
14 Feb 10 preguntas y respuestas sobre rotulación de negocios
Las normas generales de rotulación son aquellas anotaciones, acotaciones e indicaciones que debemos seguir para que un proyecto cumpla una serie de pautas estilísticas. No hace falta que estén escritas en ninguna parte: son las cuestiones más elementales para realizar un diseño efectivo y que todo profesional del sector conoce.
Por ejemplo uno de los más básicos: las letras, los números y los símbolos deben estar dispuestos de manera de que la lectura sea clara y no incurrir en errores que pueden provocar confusiones. Seguir esta serie de recomendaciones es lo que nos permitirá obtener una composición armónica.
Existen ciertas claves para rotular si queremos impactar a todas las personas que se crucen caminando o en coche. Estamos hablando de una publicidad gráfica permanente que puede ser motivo de atracción de potenciales clientes.
Es habitual hacerse preguntas en el inicio de un proyecto. Es por eso que hoy trataremos de responderlas para saber desde un principio cómo aprovechar al máximo este recurso gráfico.
FAQs: 10 claves para la rotulación de negocios
-
¿Qué debemos tener en cuenta antes de diseñar el rótulo?
El primer aspecto que debemos tener presente es qué queremos comunicar. El rótulo debe ser capaz de ser observado y consumido en pocos segundos. Ya sea el nombre de nuestro negocio, nuestro eslogan o nuestros productos. En este poco tiempo el receptor debe captar el mensaje.
-
¿Qué información debe contener el rótulo?
La información suficiente. Sobrecargar el rótulo de elementos informativos puede ser contraproducente para que el mensaje sea consumido y recordado. Siempre es aconsejable diseñar con simplicidad y con el contenido suficiente para ser perceptible en segundos.
-
¿Cómo debo organizar los distintos elementos?
En la organización de las diferentes partes debe reinar el equilibrio. Entre el texto, la imagen y los blancos debe haber una estricta coherencia. En este sentido, no podemos olvidar que la lectura se hace de izquierda a derecha.
-
¿Existe un lugar predilecto para su ubicación?
El mejor lugar para ubicar el rótulo es allí donde podemos garantizar su visibilidad. El lugar donde se sitúa tu negocio puede estar rodeado de ciertos elementos en los que tu rótulo puede tener más difícil destacar; por este motivo, aparte de la configuración propia del rótulo, debemos pensar el punto exacto para situarlo. Ten en cuenta: el sentido de la calle, la visibilidad desde las esquinas, los semáforos, etc.
-
¿Es recomendable un tamaño determinado?
Sí. El tamaño recomendado debe ser directamente proporcional a la distancia que existe entre las personas que lo ven. Así pues, el tamaño será diferente si queremos impactar a las personas que van en coche o las que transitan por nuestro negocio. Puede ser una buena práctica idear más de un rótulo para satisfacer ambos perfiles de potenciales clientes.
-
¿Qué colores puedo utilizar?
Los colores nos ayudan a ganarnos la atención, sin embargo, no podemos cargar el rótulo de colores llamativos. Utiliza colores sin excederte, que sean consistentes entre sí y que contrasten con el fondo. Recuerda que también vayan alineados con tu identidad corporativa.
-
¿Me sirve cualquier tipografía?
Las mejores tipografías para crear rótulos pueden ayudarte a tomar la mejor decisión. La legibilidad y la visibilidad son cuestiones imprescindibles, así que es más recomendable escoger tipografías simples.
-
¿Es importante tener en cuenta cuando el negocio esté cerrado?
El rótulo no descansa, es una publicidad que nunca duerme. No importa que tu negocio no haga horario nocturno, mientras tu local está cerrado las personas siguen viendo tu rótulo y sigues impactándoles. Aprovecha la luz nocturna de la calle o instala luces desde dentro o externas para que el cartel brille también durante la noche.
-
¿Tengo que seguir algún tipo de normativa?
No son ni mucho menos estrictas, pero sí que existen normativas o requisitos legales que debemos tener en cuenta para colocar cartelería exterior. Nos referimos a categorías impositivas o a restricciones de tamaño que los profesionales de rotulación conocen al milímetro.
-
¿En qué me puede ayudar un equipo de rotulación?
Los expertos en este campo pueden ayudarte desde en la confección de la idea original hasta en la colocación del rótulo. Es decir, se pueden ocupar de todo el proceso para que el cliente solo tenga que preocuparse de supervisar que todo va en la dirección adecuada.
Si tienes una idea y no sabes cómo darle forma para conseguir lo que necesita tu negocio, contáctanos. Somos especialistas que cumplir las expectativas de nuestros clientes y en dar vida a cualquier proyecto.
Sin comentarios