28 Oct Barcelona, sede del Primer Festival Europeo de la Creatividad
La creatividad como motor de cambio
Si la creatividad es un elemento fundamental en tu trabajo, sea cual sea tu ámbito profesional, estás de enhorabuena: el Club de Directores de Arte de Europa, ADCE (Art Directors Club of Europe) va a celebrar en Barcelona el Primer Festival Europeo de la Creatividad.
Del 6 al 8 de noviembre, una buena muestra de las empresas más creativas e innovadoras de Europa se reunirá en el Disseny Hub Barcelona (la nueva sede del FAD y el edificio donde ADCE tiene sus oficinas centrales para Europa) para compartir con los visitantes su visión y sus experiencias sobre la creatividad. Serán tres días intensos de conferencias, talleres, mesas redondas y premios en los que reconocidas “cabezas pensantes e imaginativas” explicarán y mostrarán cómo esta capacidad transforma nuestras vidas en todas sus parcelas, y no solo en la industria de la comunicación y la publicidad.

Disseny Hub Barcelona. Imagen: Canaan vía Wikimedia Commons
Una oportunidad para aprender
El lema escogido para la celebración de esta primera edición es Re-diseñando Europa. Aunque suena muy genérico, el hecho es que leyendo el programa uno se da cuenta de que su interés reside precisamente en las diferentes perspectivas desde las que se abordará y en los profesionales que participarán. Entre ellos, encontramos a encontramos a Amir Kassaei, director creativo mundial de la agencia DDB y uno de los creativos más premiados del mundo (ha trabajado para marcas como Apple, Adidas, Coca-Cola, McDonalds, Nike, Reebok, Mercedes-Benz y Volkswagen); la admirada diseñadora gráfica Louise Fili; Felipe San Juan, el nuevo director de Agencias Creativas de Google España, el diseñador Albert Folch (Folch Studio) y Guido Heffels, director creativo ejecutivo de la agencia alemana HEIMAT. Una buena oportunidad para aprender, inspirarse y salir de este encuentro motivado y “actualizado”.

Conferencias
Re-diseñando la creatividad, con Amir Kassaei, Guido Heffels y Mark Tutssel.
Re-diseñando Google, con Felipe San Juan.
Re-diseñando el branding tradicional, con Louise Fili.
Re-diseñando el lujo, con Albert Folch y Christophe Balaresque.
Re-diseñando el mensaje protesta, con Catherine Flood.
Re-diseñando los gráficos, con Jader Tolja.
Re-diseñando las ciudades, con Artur Serra.
Re-diseñando los negocios, con Alfons Cornella.
Workshops
Todos hemos oído hablar del crowfunding, pero ¿cómo se presenta (o debería presentarse) un proyecto para que los inversores apuesten por él? En estos talleres se trabajarán las claves con Goteo.
Ojalá lo hubiera hecho yo
Bajo este sugerente título, en el que se reconocerá más de uno, tendrá lugar una mesa redonda en la que participarán Gary Holt (creativo, cofundador y director de SomeOne), Astrid Stavro (socia y directora creativa de Atlas) y Andrew Sandoz (socio y creativo de Work Club). Todos ellos nos dirán qué proyecto creativo les hubiera gustado firmar y nos explicarán las razones.
‘Highlights from Europe’
Utilizando el conciso y dinámico formato japonés de presentaciones PechaKucha (cada participante proyecta 20 imágenes, cada una de las cuales se muestra durante 20 segundos) reconocidos creativos de todo el continente expondrán y compartirán con el público sus ideas sobre la creatividad.
23ª edición de los Premios ADCE
El Art Directors Club of Europe se constituyó en 1990 para fomentar y promover la excelencia en el diseño gráfico y la creatividad publicitaria. La entidad aglutina asociaciones de profesionales de 18 países europeos (representa a 4.682 profesionales del sector) y cada año premia los mejores trabajos de diseño y publicidad de Europa. Este año lo hará en el marco del Festival. Será el 6 de noviembre.
Todas las actividades se harán en inglés, aunque habrá traducción simultánea para las conferencias y las presentaciones PechaKucha. En la web del festival encontraréis el programa, los precios e información detallada.
Sin comentarios