
02 Nov Buenas prácticas del gran formato: la resolución de imágenes
Una pregunta recurrente por parte de algunos clientes es si cualquier imagen descargada de internet puede ser imprimida en gran formato con alta calidad. La respuesta es sencilla: cualquier imagen no, depende de la resolución que tenga.
La resolución nos indica la nitidez que tiene una imagen. A mayor resolución, mayor detalle podrá observarse y más calidad visual tendrá. Si la imagen que hemos descargado nos aparece como granulada significa que está pixelada y que, por lo tanto, no nos servirá para una impresión digital de calidad.
En las gigantografías de alta calidad observamos diferentes resoluciones: 320DPI, 720DPI y hasta 1440DPI. Los DPI son una medida de resolución de impresión. Sus siglas en inglés responden a dots per inch, es decir, puntos por pulgada. Nos indican la cantidad de puntos por pulgada que tendrá una imagen una vez imprimida. Cuanto mayor sean los DPI, mayor será la calidad de impresión.
A menudo los puntos por pulgada (DPI) se confunden con los píxeles por pulgada (PPP), en inglés pixels per inch, que es una medida que relaciona el número total de pixeles de un monitor con su tamaño en pulgadas, en dirección horizontal y vertical.
Lonas y gigantografías en Barcelona
En la siguiente tabla, podemos encontrar una serie de equivalencias para optimizar la resolución de las imágenes. Deben servirnos de modo orientativo, pues los expertos en rotulación podrán asesorarnos más detalladamente sobre los requerimientos de nuestro proyecto y de todo aquello que debemos tener en cuenta para que cumpla con nuestras expectativas.
Visualización desde lejos | Visualización desde cerca | |
Medida | Resolución mínima | Resolución máxima |
inferior a 50×50 cm | 200ppp | 300ppp |
hasta 1×1 m | 100ppp | 200ppp |
hasta 3×3 m | 72ppp | 100ppp |
hasta 5×5 m | 40ppp | 72ppp |
más de 10×10 m | 23ppp | 40ppp |
más de 30×30 m | 11ppp | 23ppp |
La impresión de lonas y gigantografías aseguran un alto impacto. Son recursos publicitarios que destacan por su versatilidad y por ser las herramientas perfectas para las empresas que desean captar la atención de todas las personas que transiten por una determinada zona.
El posicionamiento de una marca, la promoción de productos o servicios e incluso la decoración de eventos de gran relevancia son objetivos para los que perfectamente la disposición de lonas o gigantografías pueden ayudar.
Recomendaciones para impresiones de gran formato
- Imágenes vectoriales
Las imágenes vectoriales no pierden calidad si optamos por reducirlas o ampliarlas, lo que repercute positivamente en la calidad del diseño.
- Diferentes escalas
Si no es posible utilizar imágenes vectoriales, es oportuno jugar con las escalas teniendo en cuenta el tamaño, la resolución y el soporte.
- Colores
Utiliza los softwares adecuados y configuración de colores como CMYK para garantizar el mejor resultado posible.
- Fuentes
Tenemos pocos segundos para captar la atención de los peatones, por lo que es primordial emplear letras claras, un fondo que favorezca el contraste y buscar el equilibrio perfecto en la imagen.
- Última revisión
Una buena práctica es imprimir el proyecto en escala más pequeña para terminar de comprobar que el resultado es el que queremos, además de revisar los colores, los posibles errores ortográficos o de maquetación.
La impresión en gran formato es un recurso valioso para muchas empresas. No subestimes los resultados que puede darte; puede ser el perfecto empujón que necesita tu compañía o un nuevo producto, servicio o promoción. ¡Pongámonos a trabajar en ello!
Sin comentarios