15 Sep Marketing que triunfa gracias a la impresión digital de un producto
Rotulación en formato digital e impresión digital coexistirán en buena convivencia
En los últimos años el sector de la rotulación está experimentando un gran cambio con la introducción del formato digital. Sin embargo, este tipo de rotulación –que ha llegado con las nuevas tecnologías para quedarse y sorprendernos a medida que éstas evolucionan– sigue y seguirá conviviendo con la rotulación tradicional porque ésta también sigue innovando en su ámbito: actualmente, la impresión digital nos permite imprimir en cualquier soporte, rígido o flexible, con una calidad de imagen excepcional. Las mejores campañas de publicidad del mundo lo demuestran: independientemente del soporte que utilicemos, al final, lo que tiene más valor en una acción de comunicación o marketing es la idea que hay detrás. Si conseguimos llamar la atención de nuestro target y hacer que se sientan que esa campaña es para ellos, el éxito está asegurado.
Con la impresión digital las marcas pueden crear valiosos nuevos productos
La clave es convertirlos en “objetos de deseo”
La utilización creativa de la impresión digital puede hacer de un producto “un objeto de deseo”, puede transformarlo, reconvertirlo por completo y tener un gran impacto en los consumidores. La responsable de marketing de Ipex 2014, Angelina Stojsavljevic, declara en un artículo publicado en la revista Ap digitales: “La clave reside en transformar la impresión en algo más que una simple tinta sobre un trozo de papel y, en su lugar, crear aplicaciones en las que el propio “producto” impreso resulte valioso”. Como ejemplo, cita la original campaña «Comparte una Coca-Cola» en la que se sustituyó el nombre de la compañía de refrescos por los 250 nombres de pila más comunes en el mundo.
Fue una de las mejores promociones que ha llevado a cabo Coca-Cola, y lo hizo “simplemente” imprimiendo etiquetas con los nombres para personalizar los envases. ¿Qué consumidor de esta bebida no quiere una con con el suyo? ¿a quién no le hace ilusión regalarle una botella personalizada a un amigo o familiar, o regalársela a sí mismo? Por supuesto, la campaña se viralizó por las redes sociales y aumentó el interés de los usuarios por la marca, así como sus ventas. La semana pasada, según hemos leído en CNN Expansión, la compañía anunció que agregará nuevos nombres a las latas de 355 mililitros y botellas de PET de 600 mililitros de las marcas Coca-Cola, Coca-Cola Light y Coca-Cola Zero, y etiquetas con palabras como “mamá”, “papá” , “mi novio” o “mi hermana”.
Estamos en un escenario en el que la oportunidad está en utilizar las herramientas disponibles y crear sinergias entre ellas: la impresión tradicional, la digital, la utilización adecuada de la gran variedad de soportes sobre los que ya es posible imprimir, las tecnologías interactivas, las redes sociales…y todas ellas al servicio de la creatividad.
«Abre felicidad»: las carteleras interactivas, no digitales, de Coca -Cola
El póster que era papel de regalo
Y ya que estamos con Coca-Cola, aquí tenéis otro ejemplo que nos gusta de cómo interactuaron con su público objetivo utilizando la impresión; esta vez con billboards no digitales. Un idea simple y, a la vez, genial, con la que lograron empatizar con los consumidores. No te pierdas el vídeo.
Sin comentarios