Cómo imprimir un logotipo y que quede bien

Cuando imprimir un logotipo se convierte en misión imposible

La imagen corporativa de una empresa es el conjunto de elementos gráficos que transmiten los valores la misma. Por eso es tan importante recurrir a profesionales del diseño que nos ayuden a crear el logotipo y resto de elementos que lo acompañan.

Cuando hablamos de comercios a pie de calle, el lugar más visible que lo incorpora va a ser el rótulo, así como los vinilos por los que apostemos en los escaparates.

En cada una de estas aplicaciones, el logotipo debe contar con la calidad de impresión que corresponde, puesto que no hay nada más terrible que ver logos pixelados, deformados, mal dimensionados, con pastillas de color de fondo cuando no corresponde o mal colocados en general.

Si no cuidas esos detalles ¿qué imagen crees que percibe el cliente del servicio que ofreces?

Cómo imprimir un logo de manera adecuada

Si ya cuentas con un diseño de imagen corporativa definitiva y estás en la fase de mandar recursos a imprenta, seguro que te surgen algunas dudas.

Normalmente, las empresas de reprografía así como las de rotulación, trabajan con programas profesionales de edición. Es uno de los motivos por los que te pedirán que les envíes el material vectorizado para poder imprimir el logotipo. ¿Vectoriqué? Te preguntarás. No es ni más ni menos que un formato para que puedan ajustarlo al tamaño de impresión que toca sin que afecte a su calidad.

No podrán hacerlo si les envías un logo en .jpg o .png o en Word.

Es habitual que solo tengas la imagen en ese formato que quizá te pasaron para usar en redes sociales, en la firma de mail o algo tan sencillo como que lo previsualizaras. Pero no es suficiente para otras tareas de diseño.

Para preparar un diseño definitivo para mandar a imprenta, la recomendación es:

  • Que las fuentes estén trazadas. Se realiza a través de Photoshop o Illustrator. Si no sabes usar estos programas de edición, pídeselo a la agencia que te lleva el diseño gráfico y te lo prepararán encantados. A ellos también les gustará ver que su esfuerzo se ve recompensado en un trabajo bien acabado, ya sea en la fachada o en el interior de tu comercio.
  • Que el logo esté vectorizado.
  • Que incrustes la fuente. La imprenta no tiene por qué tener la tipografía que usas y es la mejor garantía de que todo saldrá bien y no haya sorpresas de última hora.
  • Has de saber que los colores de la pantalla no son exactos a los colores en papel o los de otros soportes como metracrilato, aluminio o madera. No te asustes si ves esa leve diferencia. Para evitar equivocaciones, envía también a la imprenta el pantone exacto que aparece en tu logo.
  • Prepara el archivo adecuadamente.

¿Tienes más dudas? En Grafiks te asesoramos personalmente para que tus rótulos luzcan como siempre soñaste.

Contacta con Grafiks y renueva desde ya la imagen de tu empresa
Compartir
Sin comentarios

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.