¿Cómo instalar un stand para una feria?

La creación de un stand consiste en la realización de su diseño, su fabricación y su instalación, cada uno de estos pasos son importantes para que un stand sea efectivo y tenga éxito.

Hoy vamos a hablar sobre la instalación y montaje de los stands.

Una vez el diseño y la fabricación del stand están listos, es el momento de llegar al último paso: la instalación de estos en las diferentes ferias o salones cuyo proceso mostrará el resultado final del stand.

Para llevar a cabo un montaje de calidad es importante primeramente contar con un personal cualificado ya que la instalación de stands requiere un tipo de montaje particular según el diseño, el tipo y el material.

Por otro lado, es necesario tener un control de diferentes servicios como el suministro eléctrico, instalación de agua y desagüe, azafatas, mobiliario, catering… ya que influyen a la hora de situar y montar cada elemento del stand.

A continuación os hablaremos de los diferentes tipos de stands así como de sus principales características:

  • Stand custom: se fabrican generalmente con materiales flexibles o madera y permiten una personalización total. Es la mejor opción para aquellos proyectos de más envergadura que necesitan crear distintos espacios y ambientes. Añaden un valor diferencial y son perfectos para captar la atención del público e impactar. Su complejidad requiere un proceso de trabajo mayor y una mano de obra especializada.

 

  • Stand modular: se caracteriza por tener unas medidas más reducidas y por combinar estructuras de aluminio y paneles plastificados. Son más sencillos, versátiles y fáciles de montar y no son tan originales. Sin embargo, puedes colocar vinilos, rótulos e ilustraciones para destacar y mejorar la decoración.

 

  • Stand portátil: son los más usados a causa de su practicidad, son fáciles de transportar y de instalar. Se componen de un soporte gráfico que permite visualizar la imagen corporativa y cumple con las funciones básicas de un stand pero su nivel de comunicación es más reducido y limitado. Por lo tanto, son stands más económicos.

 

 

  • Stand temático: son los stands más avanzados y creativos que requieren un proceso de creación e instalación mucho más preciso y especializado. Suelen ser mucho más personalizados y se adaptan a cualquier tipo de idea. Su coste es el más elevado pero son los más rentables.

 

Como podéis ver, antes de instalar y montar un stand es necesario conocer de qué tipo se trata para tener en cuenta su dificultad de instalación y los recursos y especialistas que vas a necesitar para su instalación.

Compartir
Sin comentarios

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.