
29 Ene Consejos para la rotulación de camiones
Apostar por la rotulación de camiones o cualquier otro vehículo de empresa es una de las maneras más económicas y prácticas para hacer llegar a cualquier lugar la identidad del negocio. Combina la vinilación del logotipo de tu compañía con mensajes creativos para sacar el máximo partido a la inversión.
Ha aumentado de forma notable la cantidad de compañías que rotulan sus vehículos, descubriendo de esta forma las ventajas que esto conlleva:
- Atraer la atención de gran cantidad de personas de forma rápida.
- Tener una campaña publicitaria permanente en movimiento y funcionando. De hecho, los camiones se convierten en unas verdaderas vallas publicitarias.
- Es una campaña publicitaria económica y con resultados excelentes a nivel de impactos.
- Se logra que la empresa adquiera una imagen corporativa y de marca más sólida.
En lo que ha rotulación de camiones se refiere, este es un aspecto que las empresas que tengan en su haber una flota de estos vehículos no puede descuidar y mucho menos si es una empresa de transportes.
Además de cumplir la normativa de la DGT sobre las señales que debe llevar cada vehículo, los departamentos creativos deben valorar los límites de la rotulación a la que hay que ajustarse para evitar multas o accidentes por falta de visibilidad.
Consejos para la rotulación de camiones
Al rotular camiones hemos de tener en consideración que estos vehículos pueden pasar muchas horas sometidos al calor y lluvias en la carretera, por lo que el material que se use debe ser de alta calidad para que el vinilo no se despegue. Para la rotulación de camiones puede usarse vinilo poliméric. Un material útil, que por lo general se usa en la rotulación de exteriores, ya que tiene una duración media de 5 a 8 años.
A continuación, encontrarás algunos consejos para la rotulación de camiones que serán de utilidad:
- Al rotular el camión, estudia el tamaño del vinilo que se usará, ya que de elegir un tamaño de tipografía pequeña la legibilidad mientras el camión esté en movimiento no será viable.
- En lo que a la información que se coloca, pon logo, nombre de la empresa y datos de contacto. Adicionalmente, agrega una frase que tenga relación con la idiosincrasia de la empresa o con su slogan.
- Usa un tipo de tipografía totalmente legible, que facilite la comprensión del mensaje.
- Los colores utilizados deben ser complementarios con los del logotipo. Piensa que estás trabajando sobre un soporte publicitario, así que la estética sí es relevante. Vas a hacer una inversión importante, en caso de duda consulta un estudio de diseño gráfico que te asesore.
- Contrata a una empresa experta en rotulación de flotas de vehículos. Su equipo de profesionales, como en el caso de Grafiks, garantizarán que se colocan bien todos los vinilos, sin que queden burbujas de aire, se rompan, despeguen o queden torcidos.
¿Quieres más información? ¡Consúltanos!

Sin comentarios