diseño de iconos y pictogramas

Diseño de iconos y pictogramas en cinco pasos

Los iconos y pictogramas son signos claros y esquemáticos que representan un objeto real, concepto o figura, sintetizando un mensaje que normalmente se usa para señalar o informar, sin importar el idioma del lugar.

En definitiva, son recursos comunicativos de carácter visual que se pueden conseguir en diferentes contextos de la vida diaria, aportando información útil para todos.

5 pasos para el diseño de iconos y pictogramas

A continuación, te damos a conocer cómo proceder con el diseño de iconos y pictogramas en cinco sencillos pasos.

  1. Para qué sirve: ¿qué utilidad buscamos? ¿qué fin le vamos a dar al nuevo diseño? Busca información para ver si ya se ha resuelto lo que buscas con otros iconos. Te servirá de inspiración para adaptarlo luego a la marca, una tipografía o estilo concretos.
  2. Esquematiza la información: una vez que tengas la información que necesitas, define como la plasmarás sin que haya exceso de texto, yendo al grano y centrándote en el mensaje. Debe primar la sencillez, la legibilidad y que sea entendible para todos. No ha de haber espacio para las interpretaciones o malos entendidos porque entonces nuestra creatividad no tendrá sentido.
  3. Elección de la mejor herramienta para diseñar infografía: escoge la mejor herramienta de diseño. Son muchos los programas de diseño del mercado como Canva y Piktochart. A través de ellas puedes crear online diseños desde cero. Aportan un montón de iconos predibujados que puedes editar, ampliar o modificar. Otra de sus virtudes es que puedes aprovechar el trabajo de otros diseñadores gráficos e ilustradores para crear tus propios iconos basándote en sus dibujos.
  4. Imágenes a colocar: si no tienes el conocimiento para dibujar y quieres crear iconos desde cero, recurre a un ilustrador que se encargue de la tarea. Otra opción es que te decidas por bancos de iconos gratis. No es lo mismo dado que éstos son muy genéricos y perderás la identidad corporativa propia de tu marca. Pero para determinados trabajos temporales o para cosas muy generales pueden valer. Nunca sustituirán a un diseño personalizado, que solo tienes tú y da tanto empaque.
  5. Exposición del contenido con orden: coloca la información dentro de tu infografía con un orden coherente. Sigue un argumento lógico y acompáñala con iconos e imágenes, conjuntamente con lo que quieras destacar.

Procura elaborar el trazo de lectura y que éste sea lo más sencillo a los ojos del usuario, pues esto es una de las cosas que debes tener en cuenta para que tu infografía llegue a entenderse de principio a fin.

Para finalizar, imprime en vinilo o el soporte que necesitas. ¡Recuerda! Influyen factores como si son para interior o exterior, un evento temporal o un establecimiento de atención al público.

¿Necesitas un diseño de iconos y pictogramas para tu negocio?

En Grafiks te asesoramos sobre las distintas opciones disponibles, ya que variarán en función del soporte donde vayas a instalar los iconos y señales.

¡Pide tu presupuesto!

Contacta con Grafiks y renueva desde ya la imagen de tu empresa

Compartir
Sin comentarios

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.