19 Mar El neón vuelve a ser tendencia en rotulación
Arriba, rotulación con neón en el Museo Colección Berardo de Lisboa (Portugal). Imagen de Wikipedia.
Hace unos días publicamos un artículo sobre el primer siglo de vida del neón (leer Los flamantes 100 años del neón. ¡Feliz aniversario!) en el que hacíamos un repaso a su «biografía»: desde su revolucionario descubrimiento que cambió la manera de hacer publicidad en el mundo hasta su declive a causa, fundamentalmente, de la aparición del sistema de iluminación con leds. Y al final del post, apuntábamos que, actualmente, algunos artistas, diseñadores, interioristas y arquitectos están recuperándolo aprovechando su ductilidad.
A modo de ejemplo, en la imagen de abajo podéis ver la escultura lumínica Hermes, El Mensajero, (dios de la comunicación y el entendimiento humano); una obra del artista Hernán Marina realizada con 300 metros lineales de tubos de neón de color turquesa para la fachada de la Fundación Telefónica en Argentina, un espacio dedicado a la innovación, la transmisión de conocimiento, el arte y la cultura.

La escultura Hermes , El Mensajero, de Hernán Marina.
Hoy, además, queremos mostraros cómo el auge del neón en rotulación ha llegado a las tiendas de moda (Louis Vuitton, Gucci, Marc Jacobs, Moschino y Hermès son solo algunas de las marcas que se han apuntado a la tendencia), restaurantes, museos, galerías de arte, oficinas (Microsoft, IBM, etc.), dormitorios, salones, centros de estética y a todos aquellos sitios en los que se quiere dar visibilidad a una marca, situar un reclamo de atención o decorar con luz. De momento, la utilización del neón como tendencia en rotulación todavía está mucho más extendida fuera de España que aquí, aunque ya se empiezan a ver neones nuevos en nuestras ciudades, y en Grafiks ya hemos recibido los primeros encargos.

Arriba, decoración con neón realizada por el artista Joseph Kosuth para el restaurante Vue de Monde de Melbourne, Australia. Fotografía de Dianna Snape.
Para que veáis las múltiples aplicaciones y posibilidades del neón, hemos confeccionado un tablero en Pinterest con diferentes rótulos instalados en países de todo el mundo y alguna aplicación curiosa en arte y mobiliario (clicar en «Ver en Pinterest»). Y es que este sistema de rotulación encaja perfectamente tanto con la recuperación de lo vintage y retro que estamos viviendo en moda y decoración, como con los gustos más minimalistas y vanguardistas.
Si tenéis curiosidad por saber por qué el neón es tan dúctil y cuáles son las características que han propiciado su recuperación, hemos encontrado a un enamorado de su luz que ha elaborado un artículo con una lista interesante y divertida, Las 100 razones válidas de la vigencia del neón.
Sin comentarios