
23 Jul Filtros solares para oficinas
La luz se convierte, en ocasiones, en un quebradero de cabeza para los arquitectos, diseñadores y los encargados de distribuir los puestos de trabajo. A veces por falta de luz y otras por estar expuestos a demasiada, los empleados pueden llegar a sentirse incómodos con este aspecto. La instalación de láminas de filtro solar es la solución, ya que ayuda a tener espacios de trabajo más agradables.
¿Qué son las láminas de filtro solar?
Una lámina es una película fina, transparente y auto-adhesiva que actúa de filtro frente a la luz solar y que, además, es muy fácil de colocar. No obstante, en espacios grandes, se recomienda confiar en instaladores con experiencia como el equipo de Grafiks. El filtro se adhiere al cristal de las ventanas y de las zonas acristaladas para modificar sus características sin cambiar la estructura del edificio.
Los filtros solares son ideales para los ambientes laborales porque reflejan, absorben, y transmiten diversas partes del espectro solar. De este modo se puede controlar la luz que entra a la estancia además de otros parámetros como son el color de la luz, la incisión de los rayos UV, la transmisión infrarroja y el deslumbramiento provocado por el reflejo directo del sol en según qué superficies.
Las láminas de filtro solar pueden absorber y reflejar hasta el 80% de la luz y el calor que vienen del exterior. Esto es especialmente relevante en la cuestión de ahorro de energía, ya que los filtros solares reducen la pérdida de energía en la estancia en la que actúan.
¿Qué beneficios aporta la instalación de filtros solares en tu oficina?
La instalación de filtros solares genera, principalmente, estos tres beneficios:
- Protección solar. Los filtros reducen significativamente la cantidad de luz y calor que entran en la oficina, especialmente en los meses verano. Además, evitan el deslumbramiento y reducen el gasto energético.
La emisión de luz solar viene también acompañada de rayos nocivos que pueden pasar desapercibidos pero que, al pasar muchas horas en la oficina llegan a afectar a la piel de los empleados, a la superficie del mobiliario y a los aparatos tecnológicos. Las consecuencias de estos rayos pueden llegar a ser graves, desde quemaduras en los empleados, al desgaste de los muebles y fallos por sobrecalentamientos en los equipos digitales.
- Aislamiento térmico. Una de las principales ventajas de la colocación de filtros solares es el ahorro que revierte. Al regular la entrada de calor, las empresas pueden reducir los gastos de climatización. Por esto es la medida más sostenible y respetuosa con todos los empleados para combatir el calor, ya que los aires acondicionados enfrían demasiado la estancia y llegan a incomodar a algunos empleados.
- Protección ante rayos ultravioleta. El sol, además de luz y calor, emite rayos ultravioletas e infrarrojos que pueden llegar a ser dañinos para la salud y para los distintos objetos que albergamos en nuestra oficina.
¿Cómo se instalan los filtros solares?
Instala tu filtro solar de forma rápida y sencilla siguiendo los siguientes pasos:
- Limpia muy bien el cristal donde vas a instalar el filtro solar. Es aconsejable rascar el vidrio primero para eliminar cualquier partícula que esté adherida.
- Lava y seca tus manos bien antes de manipular la lámina de filtro solar.
- Pulveriza el cristal con un spray de agua limpia.
- Coloca el filtro sobre el cristal con el lado del adhesivo hacia el aplicador. Pulverizar continuamente con agua limpia mientras colocas el filtro.
- Elimina el recubrimiento protector del adhesivo aplicando agua generosamente.

Sin comentarios