
13 Jun De la ideación a la instalación: proyectos de rotulación desde cero
La instalación de rótulos corporativos implica un proceso más complejo que el de llegar al lugar y colocarlo. Existe todo un trabajo detrás que es invisible al resultado final, pero que resulta indispensable si se quieren satisfacer con éxito las demandas y expectativas de los clientes.
Un proyecto de rotulación contribuye decisivamente en el crecimiento de una empresa y su imagen de marca. Es un recurso gráfico que bien puede utilizarse para explicar la historia que encierra el negocio o para darle una nueva vida, un nuevo aire.
Transmitir emociones, informar al cliente, captar su atención, fidelizarlo o diferenciarse de la competencia forman parte del abc de cualquier empresa que pretende evolucionar y ganar relevancia, tanto en el top of mind como en el lugar físico donde se encuentra su local o su oficina.
No obstante, nada cae del cielo. La instalación de un rótulo lleva implícito un proceso para asegurar el éxito del proyecto. La empresa de rotulación y cliente trazan un camino conjuntamente desde la idealización a la instalación para conseguir un resultado que satisfaga a ambos.
El proceso para la instalación de rótulos corporativos
-
Toma de contacto con el cliente
La rotulación de vehículos, la colocación de vinilos en oficinas, la creación de lonas publicitarias… Los servicios de una empresa de rotulación son muchos, por lo que el punto de partida es establecer las necesidades que precisa cubrir una empresa, además de alinear objetivos.
-
Requerimientos y presupuesto
Una vez tenemos claro el tipo de rotulación que queremos abordar, es el turno de tomar las medidas y estudiar los materiales más indicados para que el trabajo pueda cumplirse con las máximas garantías. Este paso también incluye asesorar al cliente sobre la viabilidad de las ideas que pueda tener, recomendando en todo momento lo que puede ayudar, y lo que no, a que el diseño cumpla su función. Con todo esto, se puede realizar un presupuesto.
-
Primeros bocetos
De forma conjunta al presupuesto, y según el proyecto, puede presentarse un boceto inicial. Es un buen modo de que el cliente puede visualizar una versión lo más fiel posible al resultado final. Podemos trabajar en diferentes versiones o variantes del diseño para que el cliente pueda contemplar todas las opciones.
-
Diseño final
Cuando el cliente acepta el boceto, y todos los cambios que ha podido pedir se han implementado, es el momento de crear los archivos para la rotulación final con las imágenes, los logotipos o recursos gráficos que hemos acordado con el cliente.
-
Coordinación del equipo
Antes de proceder con la impresión de la rotulación, es recomendable consensuar con el equipo de montaje los detalles del proyecto para que su colocación se haga sin problemas. Los márgenes, encajar el diseño sobre el soporte o la división de una imagen en varias piezas son algunas de las cuestiones que los diferentes profesionales implicados deben acordar en favor del mejor de los resultados.
Los servicios de rotulación exigen profesionales experimentados, más si queremos un resultado satisfactorio y sin fisuras. Es por eso que para el paso final también precisamos personal cualificado: para instalar rótulos, para aplicar vinilos, para limpiar la superficie… Un resultado profesional solo se puede conseguir de la mano de profesionales.
Sin comentarios