“Love Your Melon”: un autocar rotulado y mucha solidaridad

Hoy queremos compartir con vosotros una historia que va mucho más allá de la rotulación, pero que ha sido posible gracias a –entre otros factores– una buena utilización de la rotulación de vehículos. Empezó en 2012 como un proyecto de dos estudiantes universitarios norteamericanos, Brian Keller y Zachary Quinn, para la asignatura sobre emprendimiento. Ambos sentían que en sus vidas faltaba algo y que, a su vez, podían aportar un poco de felicidad a los demás. Crearon la fundación Love Your Melon (algo así como “Ama tu melón” –o cabeza–) con un propósito: vender gorros y gorras para regalárselos después a los niños que han perdido su pelo a causa de los tratamientos de quimioterapia que reciben para superar un cáncer.

 

Rotulacion vehiculo Love Your Melon

 

Decidieron empezar a recorrer el país en un autocar. Para cumplir su objetivo necesitaban llamar la atención de la gente allí por donde pasaran, despertar su curiosidad y su voluntad de contribuir al proyecto. Así que la rotulación del vehículo era un punto fundamental. 3M donó los productos necesarios y una empresa de rotulación de Minnesota, Vomela, diseñó y produjo el rótulo con el logo “Love your melon” y los iconos de las redes sociales desde las que estaban difundiendo la iniciativa.

 

 

La primera meta era recorrer la Costa Este. Al reto se unieron ocho chicos más y se pusieron los diez en marcha. En 47 días recorrieron 18 ciudades y vendieron más de un millar de gorras y gorros que donaron a niños de nueve hospitales a los que fueron a visitar personalmente vestidos como sus superhéroes porque no solo querían que aumentara su autoestima cubriéndose la cabeza, también deseaban compartir con ellos un rato divertido y hacerles sonreír. En mayo, repitieron la experiencia por la Costa Oeste.

 

austin_ronald_mcdonald_grande

 

Si quieres una “inyección” de entusiasmo, dale al “play” del vídeo de arriba: un resumen en imágenes (no hacen falta muchas palabras) de las sonrisas que dibujaron con su actitud positiva durante el viaje y de lo bien que se sintieron vendiendo los gorros en las calles, y en las universidades, y jugando con los niños.

 

En un hospital

 

Tras el tour, la fundación sigue adelante con el proyecto a través de la campañaBuy one-give one” (“Compra uno-da uno”) que promueve desde su página web. Eller y Quinn ya han donado más de 5.000 gorros a hospitales pediátricos.

 

Si quieres saber más sobre esta iniciativa, aquí tienes un vídeo en el que sus propios protagonistas explican los detalles (en inglés):

 

 

En otras ocasiones hemos publicado en este blog artículos sobre las ventajas de utilizar la rotulación de vehículos para dar notoriedad a una marca y difundir campañas de marketing de empresa a un coste muy económico. Pero como véis, cualquier buena idea puede ponerse en marcha aprovechando la visibilidad que garantiza este tipo de rotulación. De hecho, durante el tour, el autocar no pasó inadvertido para los medios de comunicación de las ciudades que recorrieron: se interesaron por el proyecto y cubrieron la noticia, ayudándoles a darlo a conocer.

 

Compartir
Sin comentarios

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.