En ocasiones dar un nuevo aire a tu agencia, despacho o bufete no implica tener que asumir una gran obra, que como todos sabemos implica tiempo, dinero y más de un quebradero de cabeza. Los vinilos para oficinas y locales son una apuesta ganadora para conferirle un toque especial y creativo a cualquier centro de trabajo. Los trabajos con vinilos se están convirtiendo en una tendencia en alza en determinados entornos laborales: con solo adhesivos decorativos podemos dar un giro de 360 grados a la imagen de nuestra oficina, lo que contribuye favorablemente en la creación de un clima laboral en el que trabajadores se sienten más cómodos para exprimir todo su potencial. No podemos obviar la implicación que tiene para los empleados estar rodeados de paredes sin personalidad o con una decoración que es incluso agresiva para su concentración. Una empresa debe ser capaz de diseñar un espacio para el trabajador adaptado a sus necesidades, aunque siempre siguiendo la imagen corporativa de la compañía. Asimismo, los vinilos para oficinas y locales también ayudan a transmitir los valores de la empresa. La primera impresión que recibe un cliente cuando visita unas oficinas es capital: no es lo mismo que se encuentre con un lugar rodeado de paredes blancas sin personalidad que con uno que llame su atención positivamente.  

Desde Grafiks creemos que la base de un buen trabajo parte de su diseño. Pese a que contemos con los mejores materiales y el mejor soporte para plasmarlo en nuestros trabajos, sin el trabajo de un diseñador gráfico que perfile y marque las líneas a seguir para cautivar al público, el resultado no transmitiría todo lo que debe transmitir. Un buen trabajo de rotulación, por ejemplo, es capaz no sólo de llamar la atención de quien se encuentre frente a él, sino también de ofrecerle toda la información básica que necesita del establecimiento: desde su línea de trabajo (clásica, innovadora, tecnológica, etc.) hasta su minuciosidad realizándolo (iluminación de bajo consumo y calidad, materiales de primera, etc.). Transmitir correctamente toda esa información recae en manos de los diseñadores gráficos, que con su creatividad pero también con su olfato de negocio, son capaces de plasmar en sus bocetos toda una identidad corporativa. Logos e imágenes forman parte de esa identidad, pero también la tipografía: el uso que se hace de la letra y sus formas, son imprescindibles en este minucioso trabajo, ¿cómo eligen la adecuada para cada negocio?

La última edición del Salón del Cómic de Barcelona, celebrada entre el pasado 12 y 15 de abril, ha revalidado su éxito un año más. El sector está en un momento inmejorable donde el optimismo centra todo el protagonismo: tras algunos años en los que la publicación de cómics en España ha estado estancada, en 2017 se registró el incremento de 500 títulos, lo que permitió sobrepasar las 3.500 novedades. El único dato negativo es el descenso de la edición nacional de cómics, cifrado solo en el 11% de la producción total. El 84% de las publicaciones son traducciones, principalmente de Estados Unidos y Japón, cuyas obras causan auténtica atracción en España.

Desde Grafiks trabajamos día tras día no sólo para entregar trabajos estéticos, creativos, útiles a nivel de marca y con los mejores acabados y materiales para nuestros clientes: desde Grafiks trabajamos para que la imagen corporativa, tu identidad de marca, sea impecable y refleje para cada uno de tus usuarios la razón de ser de tu empresa. Es por esta razón por la que nos tomamos muy en serio contar con todo tipo de profesionales que reflejen desde la vertiente más creativa que participe en el diseño hasta la más meticulosa a la hora de instalar y materializar cada trabajo. Entre todos estos profesionales, contamos con todo un departamento de oficina técnico cuya finalidad es que todas estas cualidades que componen un excelente trabajo, que los cimientos de lo que es y será tu mejor imagen corporativa realmente reflejen todos y cada uno de los valores positivos de la marca pero, ¿en qué consiste el departamento de oficina técnico?, ¿por qué disponer de él resulta un valor seguro y toda una garantía de satisfacción?

En Grafiks siempre estamos en busca de mejorar todos nuestros servicios. Realmente creemos que esta es la mentalidad que consigue seguir satisfaciendo las necesidades de nuestros clientes con éxito. En este sentido, queremos anunciaros la nueva web de Grafiks. ¿Por qué una nueva web? El diseño de la nueva página web de Grafiks tiene el objetivo de mejorar la experiencia interactiva e incrementar la usabilidad del usuario. Es un diseño simple e intuitivo pero a la vez elegante y práctico para que el usuario pueda recibir la mejor información del modo más cómodo y oportuno, se encuentre donde se encuentre.

Si has estudiado detenidamente las próximas acciones de marketing de tu empresa, ya sabrás que asistir con tu stand a una feria empresarial es la forma más rápida y práctica para llegar a tus potenciales clientes mientras estudias su comportamiento y, con ello, la forma de mejorar tu comunicación y oferta de servicios. Ahora bien, no basta únicamente con estar en la feria: debes causar una excelente impresión y que no falte ni falle ningún detalle como una rotulación del stand que te haga destacar sobre la competencia, la recolección de datos bien procedimentada, la muestra de servicios a punto, etc. Para ello no hay lugar para la improvisación. El tiempo perfecto estimado para una correcta planificación va desde el momento en el que se celebra la anterior edición (a la que asistir para tomar ideas, localizaciones adecuadas, etc.) hasta los seis meses previos. Por debajo de estas fechas supondría ir a toda prisa y no poder contemplar incidencias o cambios de última hora. Esto significa que desde este mes, es un perfecto momento para planificar nuestra presencia en la próxima edición del Mobile World Congress por ejemplo. ¿Qué otras ferias a celebrar durante este año y comienzos de 2019 debemos considerar?

El Mobile World Congress 2018 dijo “hasta luego” el pasado 1 de marzo nuevamente con unos datos de vértigo bajo el brazo, así como con la promesa de volver un año más a la ciudad que lo acoge desde sus inicios en 2006, Barcelona. Han sido 4 días de desenfreno en la Ciudad Condal en los que hemos visto desfilar por sus instalaciones nuevamente una cifra record de visitantes: más de 100.000 por segundo año consecutivo. 107.000 espectadores que han supuesto un impacto económico valorado en 471 millones de euros según las primeras estimaciones ofrecidas por la organizadora. Con todo ello ya comienza de nuevo la cuenta atrás y los preparativos de la próxima edición del MWC, que se celebrará los días 25, 26, 27 y 28 de febrero de 2019. Mientras tanto, ¿qué nos ha deparado la edición del MWC 2018?