Pantone ha escogido el Ultra Violet como Color del Año 2018

El Instituto Pantone ha escogido el Ultra Violet como Color del Año 2018; una elección que refleja el trabajo que este reconocido instituto ha llevado a cabo en los últimos meses para las marcas y que, a su vez, señala una dirección estratégica para el mundo del diseño de cara al próximo año.

Como bien saben todas las personas que se dedican a la moda, el diseño gráfico o la decoración, los colores tienen una gran influencia en la comunicación de mensajes. Esta influencia se debe a su capacidad para transmitir significados profundos y afectar nuestro estado de ánimo. Asimismo, las tendencias en colores reflejan también el momento que está viviendo una sociedad. El Instituto Pantone se dedica, precisamente, a pronosticar las tendencias globales del color y a asesorar a las empresas sobre la elección de colores en su branding y desarrollo de productos. «El Color del Año Pantone ha llegado a significar mucho más que ‘lo que está en tendencia’ en el mundo del diseño: realmente es un reflejo de lo que se necesita en nuestro mundo actual», ha declarado Laurie Pressman, vicepresidenta del Pantone Color Institute.

No es una casualidad que Pantone haya escogido el Ultra Violet como Color del Año 2018 (concretamente el PANTONE 18-3838 Ultra Violet). Históricamente, este tono se ha relacionado con lo espiritual, por lo que, en el mundo complejo y repleto de estímulos en el que estamos viviendo, su elección busca ofrecer una especie de refugio para la introspección y la contemplación. Tal como explican en el instituto: “El Ultra Violet sugiere los misterios del cosmos, la intriga de lo que viene y los descubrimientos más allá de donde estamos ahora. El vasto e ilimitado cielo nocturno es un símbolo de lo que es posible y continúa inspirando el deseo de ir hacia un mundo más allá del nuestro”.

Pantone ha escogido el Ultra Violet como Color del Año 2018_Grafiks

El color del Año 2018 en moda, beauty y diseño

Históricamente, los tonos púrpura también se han utilizado como un símbolo de la contracultura, de lo no convencional y heterodoxo. Iconos musicales como Jimi Hendrix, David Bowie y Prince se valieron de ellos para expresar su individualidad, disconformidad y creatividad. Y es que el Ultra Violet remite a la sofisticación, a la singularidad, al deseo de lograr la originalidad. Por este motivo, las marcas de lujo y belleza utilizan cada vez más sus matices en el packaging para destacar y diferenciarse. Del mismo modo, la “capacidad” teatral de este color lo convierte en un buen candidato para la moda: combina perfectamente con tonos metalizados y con verdes y grises, remitiéndonos en el primer caso al esplendor y, en el segundo caso, a la elegancia natural. Las marcas ya lo están utilizando en accesorios, joyas, gafas y en materiales pensados sobre todo para la noche, como el terciopelo. Y las marcas de Beauty están recurriendo a él para ofrecer a sus consumidoras la posibilidad de expresar una “audaz declaración de inconformismo” o un halo de misterio. De la misma forma, en la decoración de interiores, empezamos a ver el Utra Violet en hoteles y restaurantes para crear espacios que capten la atención, transmitan elegancia o tradición; el efecto conseguido va en función de la utilización de este color que, a diferencia de lo que podría parecer a priori, ofrece múltiples posibilidades y matices. Con el objetivo de ayudar a los profesionales a incorporar el Ultra Violet a sus diseños, el Instituto Pantone ha creado ocho paletas de colores que lo integran, cada una de ellas con la sugerencia de tres armonías de colores.

Tags:
Compartir
Sin comentarios

Sorry, the comment form is closed at this time.