
16 Jun Resolución mínima necesaria para una fotografía en cartel gigante
Cuando contratamos un espacio publicitario de gran formato nos enfrentamos a varios retos. Por una parte, conocer la afluencia de transeúntes y tráfico rodado de la zona. Ello nos ayudará a calcular el alcance y el posible retorno de la inversión.
Por otra parte, hemos de adaptar el mensaje a la manera en que el ciudadano lee el cartel gigante. De nada sirve liarnos a poner texto si al usuario no le va a dar tiempo a leerlo. Nuestro objetivo con las vallas y publicidad de gran formato es captar la atención y usarlas para indicar una dirección, ubicar, informar de ofertas, comunicar una nueva apertura…
Pero si hay algo complejo y que hemos de mimar especialmente, es garantizar que las imágenes que aparecen tienen la suficiente resolución para salir nítidas y no pixeladas. Para los neófitos en el campo, puede parecer trivial, pero lo cierto es que es difícil tener acceso a fotos aptas para dichos formatos.
En estos casos, lo mejor es dejarte asesorar por un diseñador gráfico y la empresa de rotulación con experiencia como Grafiks. No obstante, te dejamos unos consejos que siempre merece la pena conocer para entender la envergadura del proyecto.
Cómo saber que el tamaño de la imagen es el adecuado
- La resolución mínima aceptada suele ser de 300 ppi. Decimos suele porque no hay una regla escrita al respecto y las máquinas de impresión van a determinar también el que esa cifra pueda ser un poco menor. En caso de duda, y siempre que sea posible, intenta trabajar con fotos con esa calidad.
- El hecho de el diseño del cartel gigante incluya líneas inclinadas no ayuda. Por lo que evita en la medida su uso, ya sea en las propias fotos o como trama de fondo.
- El efecto píxel pasa desapercibido cuando estamos a mucha distancia. Por eso es tan importante tener el detalle de la ubicación de la valla o soporte, porque si no hay opción de pasar a su lado tenemos más margen para jugar con el diseño.
- Las nuevas tecnologías han depurado bastante el efecto bandeado que se podía ver antes en gigantografía. Por eso te recomendamos confiar en una empresa de impresión moderna y que conozca las tendencias en rotulación y publicidad, para disfrutar de las ventajas de los nuevos equipos de impresión.
Saca provecho a vinilación y formatos gigantes, tanto en exteriores como en interiores. No tengas miedo a aplicar tu marca en tamaños grandes y piensa en sus beneficios:
- Decoración de fachadas.
- Cambios de escaparates a bajo coste y adecuados a cada campaña, sin preocuparnos ni siquiera por su colocación, que lo puede gestionar el propio equipo de Grafiks.
- Adhesivos de gran formato para interiores, paredes, probadores, photocalls.
- Lonas para fachadas, naves, cubre edificios en obras.
- Grandes impresiones en transporte público.
¿Imaginas tu compañía en los mejores espacios a gran formato? Nosotros sí, ¡te ayudamos!

Sin comentarios