
22 Ago Rotulación de toldos originales y eficaces
En esta época del año, muchos negocios utilizan toldos para proteger sus comercios del sol y el calor. Además, en algunos casos como los restaurantes, también lo utilizan durante todo el año para proteger a los clientes de la lluvia. Por otra parte, es un elemento decorativo y comunicativo que puede ayudar a llamar la atención del público.
A continuación, vamos a hablar de diferentes opciones efectivas para decorar el toldo de un negocio.
El primer punto importante, es que el toldo es un elemento que siempre se encuentra en el exterior y que además, es una de las primeras partes que puedes ver del negocio. Por ello es importante que a la hora de rotular un toldo esté rotulado sea resistente a las diferentes condiciones climáticas y tengan la capacidad de no perder el color y el trazo.
Maneras de rotular un toldo
- Impresión digital: una de las opciones para hacer una rotulación eficaz es imprimir directamente el slogan, signo, texto etc. de la marca en el toldo. Las ventajas de esta técnica es que se consiguen unos acabados de alta calidad y una gran resistencia. Por otro lado, se debe implementar antes de colgar el toldo y será necesario un cambio de tela cuando se desee cambiar el rotulado.
- Vinilo adhesivo: el vinilo adhesivo se trata de un material adhesivo que se adapta en diferentes superficies y se puede colocar y retirar en cualquier momento. Tiene la capacidad de ser impreso con cualquier forma, texto o color y consigue una gran resistencia, calidad y un acabado inmejorable.
- Pintura: otra de las técnicas para rotular un toldo es con una pintura especial y una plantilla. Las ventajas son que tiene máxima adherencia y una gran flexibilidad. Por otro lado, da un toque original y transmite confianza y cercanía.
- Bordado: la última opción original y elegante es recurrir al bordado. Mediante una aguja que se adapte al grosor del toldo se pueden bordar logotipos, textos, figuras o dibujos con unos acabados de calidad.
Lugares donde puedes colocar el rótulo
- El faldón: es uno de los lugares más habituales para colocar el rotulado ya que queda horizontal a la calzada y permite llamar la atención de los ciudadanos y conseguir mayor visibilidad. Para que sea eficaz se recomienda poner palabras o textos cortos así como símbolos o logos que identifiquen el negocio. Es importante sobre todo considerar el espacio que tenemos para colocar aquello que queremos y adaptarlo a las condiciones.
- Frontal: esta es la mejor opción para aquellos que decidan apostar por un diseño de grandes dimensiones o una información extensa. De esta manera, conseguimos dar un mayor impacto al público e identificación de marca. Además, también se puede complementar con el faldón de manera que haya un diseño en la parte frontal y un texto o el logotipo del negocio horizontal a la calzada.
- Rótulo + toldo: A veces, se utiliza el toldo como complemento añadido del rótulo principal de la fachada del negocio para aportar elegancia, visibilidad o un mensaje más potente. Es importante que uno aporte valor añadido al otro y que no sea superfluo.
En conclusión, los toldos en los comercios son otra herramienta comunicativa e identificativa que puedes aprovechar para aumentar la visibilidad de tu negocio, dar información sobre él y llamar la atención del público.
Sin comentarios