Cinco factores que no pueden faltar en la rotulación de vehículos de empresa

Cinco factores que no pueden faltar en la rotulación de tu vehículo

En el sector de la rotulación nos encontramos con una gran lista de opciones para que una empresa pueda publicitar su marca, sus productos o sus servicios de una manera convincente.  La rotulación de vehículos de empresa es una de ellas: no solo mejora la imagen de nuestro negocio, sino que también puede mejorar nuestros beneficios.

 

La rotulación de vehículos empresariales no es más que dotar a un automóvil, o una flota de vehículos profesionales, de un diseño mediante vinilos adhesivos con un mensaje o el nombre de la empresa y su logo con un objetivo comercial.

 

En muchos sectores es una práctica recurrente entre las empresas. Las ventajas de rotular vehículos de empresa hablan por sí solas: desde tener una campaña publicitaria en permanente movimiento hasta su implementación rápida y sencilla.

 

Sin embargo, uno de los grandes beneficios que las organizaciones acostumbran a destacar es el bajo coste económico comparado con el alcance que supone. Si lo relacionamos con el precio de publicitarse en televisión, radio o internet, la diferencia es abismal e incluso el retorno puede ser no tan positivo en estos casos.

 

Este cambio de aspecto del coche cuesta poco dinero, así como permite cambiarlo cada cierto tiempo para adaptarlo a la estacionalidad o a lo que la empresa quiera darle un pequeño empujón comercial en cada momento.

 

La rotulación de vehículos de empresa paso a paso

 

  1. Flota de vehículos

 

El punto de partida es definir los vehículos de la flota de empresa que más interese rotular: por sus desplazamientos, por su uso, por su espacio, etc.  Uno de los pros de este tipo de rotulación es que se puede implementar en cualquier vehículo: moto, coche, furgoneta, camión, etc.  Echa un vistazo a los diseños de rotulación de furgonetas que seguro que te servirán de gran inspiración.

 

  1. Pequeño estudio de mercado

 

Esta acción publicitaria es el perfecto pretexto para hacer un pequeño estudio de mercado para estudiar cómo podemos lograr los mejores resultados posibles. Así pues, es conveniente formularnos la siguiente pregunta: ¿Cómo podemos diferenciarnos de la competencia a partir de esta acción?

 

  1. Objetivo de la acción

 

Como toda acción de marketing o publicidad, debemos establecer un objetivo. Puede ser de reconocimiento de marca (con nuestro logo y nuestro nombre), de una oferta (con las especificaciones de un nuevo producto, por ejemplo), de visibilidad (mediante propuestas originales, como rotular frases inspiradoras), etc.

 

  1. Más iniciativas paralelas

 

La rotulación de vehículos puede venir acompañada de otras acciones que puedan reforzarse entre sí. Los colores, las formas o el mensaje tiene el objetivo de atraer la atención a nuestra marca con un objetivo comercial definido, pero este también puede apoyarse con otras iniciativas que se estén aplicando paralelamente.

 

  1. Partner de confianza

 

Por último, y por eso no menos importante, es crucial contar con una empresa de confianza proveedora de servicios de rotulación que no solo realicen este trabajo concreto, sino que estén disponibles para cambiar de mensaje o de perspectiva promocional cuando haga falta. En Grafiks Rotulación tenemos una amplia experiencia trabajando con empresas para logar sus objetivos comerciales mediante grafismos.

 

¿Tus vehículos de empresa siguen sin decir nada? Déjalos que hablen, que digan cosas de tu empresa… ¡y a circular!

 

Contacta con Grafiks y renueva desde ya la imagen de tu empresa

Compartir
Sin comentarios

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.