Rotulación de vehículos de empresa (solo para los muy cafeteros…)

Hoy, la rotulación de vehículos de empresa nos lleva a una finca de la República Dominicana llamada Los Lirios. Allí es donde Café Crem tiene las plantaciones de café que, bajo su marca de cafés de especialidad 100 % arábica Ideal Coffee, hacen posible un producto muy especial: el café Mieludo.

 

 

Rotulación de vehículos de empresa

 

Café Crem presentó al mercado este nuevo producto hace aproximadamente un año, momento en el que ya realizamos la rotulación de algunos de sus vehículos de empresa. Ahora, una vez introducido este café único en la hostelería española (ha sido valorado y puntuado por instituciones cafeteras de referencia como SCAE o I.E. Café), hemos rotulado una nueva flota de ellos: los Fiat 500 que veis en las imágenes.

 

Rotulación de vehículos de empresa (solo para los muy cafeteros...)

 

Para trasladar la esencia del café Mieludo a los coches, hemos utilizado una imagen evocadora de la plantación, y hemos completado la rotulación con los textos clave para comunicar el producto: el método que le da nombre, la característica de que es un café que necesita muy poco azúcar y la llamada a la acción “Pídelo en tu cafetería”. Todo ello mediante diferentes tipos de vinilos que se utilizan para la rotulación de vehículos de empresa: vinilos de impresión de fundición (imagen de la plantación), vinilos microperforados y vinilos de corte polimérico. Vamos a presentaros ya el café Mieludo para que podáis entender por qué se trata de un producto único.

 

Rotulación de vehículos de empresa (solo para los muy cafeteros...)

 

¿Qué tiene de especial este tipo de café? (atención los muy cafeteros): un sabor muy particular, con matices dulces, que proviene de su proceso de elaboración natural. ¿En qué consiste este proceso? En dejar secar el fruto del café conservando su propia miel: una capa gelatinosa que recubre el grano ―que se encuentra entre la pulpa y el pergamino―  a la que se denomina mucílago. Habitualmente, esta miel se elimina para evitar fermentaciones, pero en Café Crem han hallado la manera (patentada) de mantenerla durante un cierto tiempo para conservar esos sutiles matices que le proporcionan ese carácter tan especial. El secado, una vez despulpado el fruto del café, se lleva a cabo en camas bajo sombra, consiguiendo que esta miel impregne capilarmente el grano. Asimismo, el proceso de tostado se realiza de tal manera que se respeta el dulzor natural conseguido (el grado de tostado es ligero, lo que resalta las virtudes del café). Si a esto le sumamos que en la recolección del fruto solo se recogen los que están maduros en cada pasada y que trillan grano a grano y manualmente, eliminando los granos con imperfecciones, el resultado es un delicioso café que, además, puede tomarse con menos azúcar o sin ella. ¿Qué, nos tomamos un café…Mieludo?

Compartir
Sin comentarios

Sorry, the comment form is closed at this time.