Te mostramos la rotulación para el Puerto de Tarragona

El puerto de Tarragona, además de ser un puerto comercial, pesquero, deportivo y de pasajeros, es un punto de referencia para los tarraconenses. A lo largo de las últimas décadas ha sabido abrirse a los ciudadanos dedicando algunos de sus espacios a actividades de interés cultural y social. A través de la agencia de publicidad de Tarragona Pier Comunica, Grafiks acaba de realizar la rotulación de algunos de estos espacios portuarios utilizando monolitos, vinilos y letras corpóreas de gran tamaño que actúan como señalización para ayudar a los turistas y a la población general a identificarlos a gran distancia. Vamos a recorrerlos.

 

Rotulación del Muelle de Costa

 

El Muelle de Costa se abrió al público en 1986 para estrechar los vínculos entre la ciudad y el puerto. Se trata de una avenida sobre el mar en la que encontramos los Tinglados y Refugios que albergan toda clase de actividades lúdicas promovidas por la propia Autoridad Portuaria con la colaboración del Ayuntamiento de Tarragona y diversas entidades socio-culturales.

 

Moll de Costa_rotulación

 

Los tótems-monolitos, como los que vemos en la imagen de arriba y en la de abajo, sitúan a los visitantes y les facilitan la información básica necesaria sobre el punto en el que se encuentran.

 

Tinglado 1_señalizacion

 

Letras corpóreas

 

En los puertos, al igual que en los polígonos industriales, es fácil perderse y dar más vueltas de las necesarias si los edificios no están bien señalizados. En este caso se ha optado por atribuir un color a cada Tinglado y a cada Refugio y producir letras corpóreas de gran tamaño que hemos ubicado a pie de los edificios.

 

Letras corporeas para puerto tarragona

 

Rotulacion tinglados Puerto Tarragona

 

Para reforzar la señalización y que sea visible desde cualquier punto del puerto también hemos aplicado vinilos del color correspondiente en la parte superior de los ventanales (ver la imagen que encabeza el artículo) y letras corpóreas en los laterales superiores de cada edificación.

 

Letras corporeas tinglado 3

 

Refugio 1

Así como los tinglados suelen destinarse a albergar exposiciones, el Refugio 1 es el lugar para los conciertos y congresos.

 

Señalización del Museo del Puerto

 

El Museo del Puerto de Tarragona está ubicado en un antiguo almacén. Se inauguró en el año 2000 con el objetivo de salvaguardar la historia y el patrimonio marítimo y portuario de la costa tarraconense. Una exposición permanente nos muestra las embarcaciones, la vida en los muelles, los tipos de pesca y la actividad económica que ha generado el puerto desde que los romanos desembarcaron en Tarragona hasta nuestros días.

 

Museo del Puerto de Tarragona

Para indicar el punto de entrada al museo hemos utilizado el mismo tipo de señalización que para el resto de los edificios: una gran letra corpórea con la inicial del nombre del espacio y un monolito explicativo.

 

Proyecto integral de señalización

 

Vista general tinglado 4

 

El resultado de este proyecto de rotulación es una identidad definida, clara y diferenciada para cada espacio que guarda, asimismo, la coherencia de conjunto que se buscaba.

 Tinglado 1_señalizacion

Moll de CostaMoll de CostaMoll de CostaMoll de Costa

Tinglado 1_señalizacion

Moll de CostaMoll de CostaMoll de CostaMoll de Costa

Compartir
2 Comentarios

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.