
27 Dic Tendencias de rotulación y cartelería para el 2019
El año se acaba y no podemos hacer otra cosa que pensar en lo que viene. Tras conocer que Living Coral, designado por la Casa Pantone, será el color del próximo año, queremos adentrarnos de lleno en lo que está por venir: las tendencias de rotulación y cartelería para el 2019 siguen haciendo evolucionar este sector que cada vez más rápido.
En los últimos años, la revolución digital e internet han propiciado grandes cambios en la industria que han favorecido el desarrollo de nuevos productos y servicios a medida de las exigencias, necesidades y expectativas de los clientes, la búsqueda de la sostenibilidad y la adaptación a los medios digitales. Y esto no se detiene.
A continuación, detallamos algunos de los puntos importantes que emergerán como protagonistas durante el próximo año. ¿Crees que se consolidarán en el sector de la rotulación a medio y largo plazo?
Tendencias de rotulación y cartelería
- Sostenibilidad
La cuestión de la sostenibilidad preocupa en todos los países donde la papelería, la impresión y la rotulación han tenido un protagonismo especial. A lo largo de los años, todas las empresas han optimizado sus métodos de producción, la automatización de los procesos, el uso de material que no sea nocivo para el medio ambiente y han tratado de agotar todas sus posibilidades para ser más sostenibles.
- Branding
Todas las marcas tienen como prioridad el branding. La visibilidad que obtienen las empresas es crucial para que no solo persistan, sino para que también ganen en credibilidad y confianza entre los consumidores. La rotulación y la cartería siempre ha ayudado a este propósito, pero el próximo 2019 se presenta como el aliado perfecto e indispensable para el marketing. Las campañas de publicidad, la imagen corporativa en exteriores o el packaging permiten a las empresas reforzar sus valores y diferenciarse de la competencia. La rotulación de vehículos es un gran ejemplo.
- Grandes formatos
Hace una década posiblemente los grandes formatos no eran una opción tan atractiva ni tan sencilla: por materiales, por presupuesto, por resultado… Ahora, nadie duda de que la impresión en gran formato ha dado un paso adelante proponiéndose como una alternativa de gran calidad y que, gracias a nuevos materiales que se pueden emplear, permite crear recursos más que creativos. Vivimos en la época de pantallas, rótulos LED y de la realidad virtual y aumentada, aunque las lonas de impresión de gran formato seguirán en 2019 consolidándose como la opción predilecta por su calidad, versatilidad y precio.
- Originalidad
Estamos rodeados de publicidad, de carteles, de luces, de elementos que intentan llamar nuestra atención, ¿pero realmente lo consiguen? El 2019 será un año en el que los estímulos visuales, los reclamos audaces y las propuestas más atrevidas tendrán su reconocimiento. El desafío de las expectativas es algo que los clientes valoran y que permite a las empresas consolidarse en el imaginario de las personas. La amplia gama de materiales y formatos disponibles es una llamada a ser original.
- Lenguaje simplificado
Por segundo año consecutivo, el lenguaje simplificado e icónico tendrá un rol especial también en los espacios físicos. Los símbolos, los iconos e incluso los emojis forman parte de nuestra comunicación digital desde hace años y su salto a la señalética o a recursos visuales está por llegar. Los vinilos para decorar paredes, cristales o escaparates serán lugares donde podremos ver crecer esta tendencia.
Estas son solo algunas de las posibilidades que nos ofrecerá la llegada del 2019. Al final, cada negocio tiene sus objetivos y sus necesidades. Contacta con nosotros para perfilar tu proyecto y empecemos a construir juntos algo de valor para tu negocio.
Sin comentarios