
16 May Tipos de vinilo para rotulación: todo lo que debes saber
El vinilo se ha convertido en los últimos años en un auténtico protagonista del sector de la rotulación. Su gran versatilidad para ser colocado en cualquier superficie y su coste económico han favorecido sin ninguna duda que haya emergido como un referente para determinados trabajos gráficos.
Existen diferentes tipos de vinilos para rotulación: su proceso de fabricación, sus propiedades o sus aplicaciones más aconsejables difieren entre las diferentes versiones de este material. Sin embargo, el denominador común de todos ellos son las innumerables ventajas que nos conceden para decorar un ambiente o promocionar algún aspecto de un negocio.
El amplio abanico de colores y tamaños, la facilidad tanto para colocarlos como para quitarlos, la alta personalización o el gran margen de originalidad son solo algunos de los beneficios que hemos destacado siempre. Las empresas están tomando nota de todo ello para no desperdiciar esta oportunidad y construir así una imagen corporativa atractiva.
Así pues, los vinilos decorativos empiezan a tomar forma en las oficinas con figuras y diseños singulares para paredes, techos o suelos. Y no solo eso, también las frases inspiradoras para rotular en oficinas están ganando adeptos entre las empresas que buscan una motivación adicional; también la rotulación de vehículos de empresa, que es una iniciativa inmejorable para tener una publicidad las 24 horas del día.
A continuación, os presentamos los diferentes tipos de vinilos de rotulación según el método de fabricación y calidad resultante.
Los tipos de vinilo para rotulación
Vinilos poliméricos
Está dentro de los vinilos calandrados, que son aquellos que tienen una menor homogeneidad y una calidad inferior a los fundidos (un tipo de vinilo que comentaremos más adelante) debido a la producción bajo presión por rodillos. Esta variante se utiliza para rotulación de exteriores, rotulación de vehículos y rótulos comerciales. Su principal atributo es la resistencia. Su nombre indica precisamente esto mismo: están conformados por diferentes polímeros que evitan que el material se encoja con el paso del tiempo.
Vinilos monoméricos
Los vinilos monoméricos son otro tipo de vinilos calandrados. Su fabricación sigue el mismo proceso que los anteriores, no obstante, no cuentan con esos polímeros que comentábamos anteriormente. Una de las ventajas es que son duraderos, aunque sus características los hacen más aptos para proyectos en interiores o exteriores de corta duración. Así pues, se tratan de una gran alternativa para promociones puntuales tanto para el interior de un local o su exterior.
Vinilos fundidos
Este tercer grupo de vinilos sigue un proceso diferente de fabricación: se basa en un líquido que se solidifica. La calidad y la durabilidad son sus rasgos característicos, que podemos considerar como superiores al resto de vinilos. Esto no significa que unos sean mejores que otros, significa que tienen diferentes características que los hacen más apropiados o menos para determinados proyectos. Podemos puntualizar que los vinilos fundidos se emplean para aplicaciones inteligentes, en superficies irregulares y corrugadas.
La creación de un proyecto, su diseño y la elección de los materiales más idóneos puede ser una tarea compleja si no se conocen determinados aspectos técnicos o si no tenemos el tiempo suficiente para investigar, estudiar y sopesar las diferentes opciones que tenemos a nuestro alcance. En Grafiks podemos ayudarte. El mejor proyecto de rotulación para tu negocio te está esperando.
Sin comentarios